Mar,25 junio, 2024

Cardozo destacó el trabajo de la Red Provincial de Sangre

El Ministro con referentes de los distintos hospitales, dialogaron sobre el trabajo articulado que se lleva adelante en la Provincia, con el objetivo de seguir avanzando en bancos de sangre y hemotecas.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, se reunió con jefes de los servicios de bancos de sangre de hospitales. En esta fecha se busca concientizar sobre la importancia de difundir una de las prácticas sanitarias más importantes y es por ello que, en el encuentro, se habló de la Red Provincial de Sangre que articula con estas áreas hospitalarias y la forma de optimizar los recursos.

Este año el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”, en una campaña donde se busca dar las gracias a las personas de todo el mundo que salvan vidas con sus donaciones, a la vez que plantea un llamado a la acción para motivar a que más personas se unan al movimiento mundial de donación de sangre.

“La creación de la Red de Sangre en el interior de la Provincia es un paso muy importante porque acercamos este vital elemento a los lugares donde hace falta a través de un sistema descentralizado, a la vez que, cualquier localidad que necesite de manera urgente, tiene ahí el elemento sangre a través de un banco o de una hemoteca desarrollada. El Banco de Sangre Central cumple una labor muy importante, nosotros aplaudimos esta tarea, pero repito que las distancias en Corrientes son muy grandes y por ello es relevante el trabajo en red”, dijo Cardozo.

Uno de los principales objetivos de la red es establecer los vínculos entre las localidades del interior provincial, para el correcto uso de la sangre humana y sus hemocomponentes, para asegurar el acceso en caso de necesidad desde todos los puntos de Corrientes con sus hospitales de referencia. En cuanto a la instrumentación, el Ministro explicó que hay un coordinador de la Red Provincial de Sangre, que es José Luis Zandomeni: “Él recorrió las localidades y tiene varios aspectos que trata, por un lado, la capacitación de recurso humano y la llegada de conocimientos, y por otra parte insumos y equipamientos”.

“Esta red, que se implementa con la coordinación general de la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS), Alicia Pereira, tiene como idea que la mayor cantidad de localidades tengan su banco de sangre o hemoteca”, remarcó. Comentó que “debemos agradecer a los ciudadanos correntinos que de manera espontánea van y se acercan a donar sangre; eso fue uno de los principales objetivos que tuvimos en el Ministerio, que no solo haya donación ante el pedido y la urgencia, sino que haya donación espontánea para tener una buena cantidad de sangre de manera permanente”.

Por último, el titular de Salud Pública agradeció el trabajo de Zandomeni y resaltó que “la población debe saber estas cosas, porque es ella la que nos da la mano para conseguir este elemento tan importante y vital para la vida de las personas como es la sangre”.

Por su parte, José Luis Zandomeni, señaló: “Para mí es un honor representar al Ministerio de Salud Pública en esta campaña que hicimos y que la iniciamos en el 2022. En este marco, decidimos hacer un relevamiento de datos para saber en qué situación estábamos y actuar en consecuencia y partir de este trabajo, se empezó a dotar de instrumental para poder desarrollar esta especialidad”.

Así, explicó que se fortalecieron “los lugares que estaban más alejados de la Capital, porque los que están más cerca tienen la ventaja de que los pacientes se pueden derivar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *