Las fuertes tormentas registradas entre ayer domingo y la madrugada de este lunes, causaron estragos en distintos puntos de la Provincia. Las intensas ráfagas de vientos registradas, produjeron destrozos y daños de consideración. En principio, sólo se reportaron daños materiales y en propiedades, sin tener que lamentar personas lesionadas.
En lo atinente a las lluvias, la zona más afectada fue la de Mercedes, donde entre el jueves y el domingo, cayeron más de 200 milímetros, de acuerdo al informe brindado por el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez. Además comentó que la Provincia, a través del ministerio de Desarrollo Social, coordina con los municipios damnificados la asistencia correspondiente, para lo cual se realizan tareas de relevamiento a través de asistentes sociales, en una acción conjunta con la colaboración de la Policía de Corrientes y Bomberos Voluntarios.
Al ofrecer un parte de situación sobre el fenómeno meteorológico, Márquez precisó que si bien Mercedes fue la localidad donde se registraron mayor cantidad de precipitaciones (90 milímetros ayer, 120 entre el jueves y domingo). El mayor daño se dio por la acción del temporal de viento que provocó voladuras de techos y caídas de postes de energía en Goya, Perugorría, Mercedes, Saladas, San Lorenzo, Mariano I. Loza, Mburucuyá, Concepción y San Isidro.
En tanto, se vieron seriamente afectados parajes rurales en Goya, como ser Cocalito, Buena Vista, Mora y El Tránsito, entre otros, todos ubicados en la tercera sección, donde se produjeron voladuras de chapas en casas y en especial galpones, cortes de cables y caída de postes y ramas. También, hubo muchos tendaleros afectados. La producción más afectada es la de tabaco con sus plantas bajo plástico. Algunos tinglados de cooperativas que también fueron destruidos.
Sobre las lluvias, Eulogio Márquez comentó que en Capital solamente cayeron 13 milímetros, entre la medianoche del domingo y las primeras horas del lunes. En el Departamento de Goya, donde se encuentra la tercera Sección Buena Vista y San Isidro, fueron casi 50 milímetros. Santa Rosa, con 78 milímetros, fue otro de los municipios que reportó importante cantidad de agua caída.
En Perugorría, las ráfagas de vientos provocaron voladuras de techos, afectando entre otros a la Escuela cabecera que se encuentra ubicada sobre ruta provincial 30. Concepción, San Lorenzo y Saladas fueron afectadas por los fuertes vientos y en la Costa del Río Uruguay, cayó poca agua, ejemplificado en Colonia Liebig (19 mm.), Mocoretá (18 mm.) y Monte Caseros (25 mm.).
Relevamiento y asistencia
En lo que respecta a la asistencia, Eulogio Márquez señaló que el ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, con sus distintas delegaciones ya se encuentran realizando las tareas de relevamiento correspondientes en los distintos municipios afectados. Se trabaja de manera coordinada con los intendentes y demás funcionarios comunales, consignándose que los municipios ya están brindando las primeras asistencias a los sectores damnificados. La asistencia, ademas, será reforzada con la ayuda de la Policía de Corrientes y el trabajo de los Bomberos Voluntarios.
Entre los elementos con los que se asiste primeramente a los afectados se cuenta: chapas, colchones, frazadas, leche, agua mineral, alimentos no perecederos, medicamentos y asistencia sanitaria donde así lo requiera.
Asimismo, cuadrillas de la Dirección Provincial de Energía trabajan en distintos lugares, reparando postes caídos y el tendido eléctrico, a fin de restablecer el servicio.