Mar,25 junio, 2024

Este viernes se realizará el II Foro Provincial de Juventud

El próximo viernes 14 de junio, a partir de las 9 horas, se llevará a cabo en la Sociedad Española, ubicada en Mendoza 530 en la capital de Corrientes, la Segunda Edición del Foro Provincial de Juventud.

El Foro Provincial de Juventud es un espacio de intercambio de ideas para la coordinación, articulación y planificación de las políticas públicas dirigidas a los correntinos de dieciséis a treinta años, conformado por la Dirección de Juventud de la Provincia de Corrientes y los representantes juveniles de cada uno de los setenta y seis municipios.

La primera edición de este evento se realizó a mediados del año 2022 y, en aquella oportunidad, se determinó enfocar los esfuerzos colectivos para abordar el desarrollo de los jóvenes correntinos en el ámbito académico, laboral, profesional y comunitario, reflejándose en los programas gubernamentales provinciales de: Charla #EnTuEscuela, #ExpoJoven, #DiversiónResponsable, #Empleabilizate, Gimnasio de Emprendedores Jóvenes y capacitaciones virtuales, entre otros.

En esta oportunidad, el evento en su edición II, se realizará el viernes 14 de junio de 9 a 16.30 horas, en la Sociedad Española de la ciudad de Corrientes.

Durante la mañana, la Directora de Juventud de la Provincia de Corrientes, Licenciada Clara Gortari, brindará unas palabras de bienvenida y ofrecerá el informe de gestión, como así también, sentará los lineamientos de cara a los próximos meses del año.

Luego, los representantes juveniles de cada municipio podrán hacer uso de la palabra para compartir sus respectivas evaluaciones de gestión y proponer herramientas para el desarrollo juvenil provincial.

 Por la tarde, se realizará una serie de conversatorios acerca del universo educativo, laboral, profesional y comunitario del desarrollo juvenil.

Respecto a esta actividad, la Licenciada Gortari destacó que el “Foro es un espacio para evaluar las políticas públicas destinadas a los jóvenes que desarrollamos desde el gobierno provincial y plantearnos los objetivos a largo plazo con cada uno de los municipios.”

Y agregó: “Queremos que los jóvenes se desarrollen académica y laboralmente en nuestra provincia, por eso insistimos tanto en vincularlos con las instituciones de educación superior y universitaria y las empresas privadas.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *